Mi nombre es Lorena, soy sexóloga y me gustaría contarte porqué estoy aquí
Lorena, tu sexóloga de confianza
La salud sexual requiere un acercamiento positivo y respetuoso hacia la sexualidad y las relaciones sexuales, así como la posibilidad de obtener placer y experiencias más libres y seguras.
Conmigo encontrarás a esa persona de confianza y cercana que ve la sexología desde un punto de vista integral del ser sexuado que somos!
Pretendo cuidar tu sexualidad y sacarte el máximo partido. ¿Te atreves?

Conoce cómo trabajo
Terapia sexual
Entendiendo el sexo como un concepto mucho más genérico que lo coital, lo genital, realizo un abordaje de terapia de los sexos, intentando comprender todo lo vivido por hombres o mujeres y así poder mejorar las actitudes de nuestra sexualidad. Con una mirada diversa dónde todos tenemos cabida. La sexualidad es una parte muy importante de la identidad de las personas, la forma en la que te vinculas con los demás, con tu pareja, cómo te relacionas con tu cuerpo, etc.
En algunas ocasiones la respuesta sexual humana se le alterada. Te ofrezco un espacio donde puedas compartir tus miedos, inquietudes, poder crecer, avanzar y seguir adelante.
Asesoramiento sexológico
Se trabaja desde el presente y se resuelven dudas, preocupaciones, se comparten experiencias relacionadas con la vida sexuada de cada persona y que generan insatisfacción. Dando especial importancia a los usuarios que consultan, con su biografía única, y no tanto de responder a las preguntas que traen. Esto se consigue proporcionando un nuevo marco de comprensión, reforzando la idea de diversidad y fomentando la autonomía individual y relacional.
Si tienes algo que te inquieta, te/os remueve y necesitas/is compartirlo para poder avanzar como ser sexuado que eres, aquí estoy.
Educación sexual
Desde épocas pasadas la educación sexual ha estado presente entre nosotros como idea de prevención, se abordaba en concepto de riesgo, temor, donde lo que primaba era la prevención de embarazos no deseados y las infecciones de transmisión genital, poco a poco esto ha ido cambiando y personalmente confió en una educación sexual con criterio sexológico que contemple la diversidad, la igualdad, la salud, el amor, la gestión de las emociones, el lenguaje inclusivo y el bienestar sexual. La educación sexual se puede aplicar a todas las edades y situaciones porque no hay que olvidar que estamos en cambio continúo, y podemos seguir creciendo eroticamente, no hay porque consultar sólo cuándo haya una dificultad. Así que te animo a salir de tu zona de confort y vivirte de una forma más intensa, más plena.
¿Has oído hablar del crecimiento erótico?
El crecimiento erótico consiste en potenciar todas aquellas áreas de la sexualidad para alcanzar un bienestar erótico, sexual, y sensual principalmente con uno mismo, y solo desde ahí se podrán mejorar las relaciones eróticas y sexuales con las personas con la que queramos compartir nuestra intimidad. En la mayoría de las ocasiones consultamos a un/una sexólog@ cuándo tenemos dificultades en la relaciones sexuales y de pareja, pero no más lejos de la realidad cuando las relaciones satisfactorias y los encuentros eróticos son momentos de intimidad y cercanía, de placer y bienestar, es cuando pueden plantearse el inicio de procesos de crecimiento erótico.
El objetivo que me planteo es ir aportando recursos en las diferentes sesiones que tengamos, dónde se trabajen el deseo, la salud sexual, la seducción, creencias sexuales, fantasías eróticas, juguetería erótica etc. Ampliando nuestra mirada y perspectiva de la sexualidad para vivirnos con satisfacción, disfrute, placer y respecto. Esta área se puede trabajar tanto en sesiones individuales como grupales, así que estate pendiente de las próximas convocatorias.
Mi Carrera hasta la sexología

Sexóloga profesional
La sexología fue algo que busqué desde que empecé a dedicarme al mundo de la salud. Sabía que era a lo que me quería dedicar y lo que mejor sabía hacer.

Enfermería
La enfermería ha sido de las cosas más importantes y que más me han influido en mi carrera profesional. He sabido entender y aprender cómo mejorar nuestros hábitos de salud, sin olvidar la importancia del mundo de los cuidados. Además de aportarme una visión más panorámica del mundo de la salud que puedo aplicar en mis funciones como sexóloga.

Trabajo social
Mi diplomatura en trabajo social ha sido especialmente importante para saber interpretar las necesidades de cada persona. Me ha hecho mucho mejor profesional. Gracias a ello puedo decir que consigo una alta confianza con mis pacientes.

Especialización en sexología
Es en mi proceso vital y mi etapa de adolescente donde intenté resolver por mi misma las dudas que nos surgen en un período en el que todos buscamos respuestas, considero que no tuve una formación afectiva-sexual adecuada, no había una preocupación por saber que era lo que realmente necesitábamos, si estábamos preparamos, qué pensábamos, que miedos teníamos más allá de la genitalidad, en definitiva conocer las dudas que teníamos al estar delante de la palabra “sexo”.
Siempre tuve fascinación por “la educación sexual”, siempre lo vi necesario, y es desde mi visión de enfermera donde vi que el modelo sanitario se quedaba escaso en ciertas aéreas y se abordaba la sexualidad como concepto de riesgo, temor, donde lo que primaba era la prevención de embarazos no deseados y las infecciones de transmisión genital.
Estas inquietudes y el poder abordarlas de una manera profesional, me llevaron a incidir en esta formación realizando un Master de Sexología, participando en Trainings, acudiendo a Jornadas y participando en Congresos, para poder entender los procesos por los que nos convertimos en los seres sexuados que somos y permitirnos ser la mujer y el hombre que queremos ser.
Mi formación en el campo sexológico ha estado encaminada en abordar las tres áreas en las que confluye la sexología: educación, asesoramiento y terapia sexual.
Aunando toda mi experiencia tanto vital como profesional surge esta ilusión y este espacio dónde espero poder ayudaros desde el ámbito de la educación sexual, asesoramiento y terapia sexual y de pareja.